El equipo pacense volvió a iniciar un encuentro con debilidad, esta vez con un 7-17 en el primer tiempo que no fue capaz de remontar ante el Santa Eulalia No siempre se puede remontar. Esta es la lección que aprendió ayer el Extremadura Dato. El equipo pacense realizó un partido admirable pero sólo después de los primeros diez minutos y pagó caro este despiste. Las pupilas de Fernando Méndez sumaron un primer parcial de 7-17 y al Santa Eulalia le bastó esta ventaja para hacerse con el encuentro. Con esta derrota el equipo suma once frente a sus cuatro victorias aunque continúa en puestos de salvación, ya que el Burgos también perdió.
La flojera en el primer cuarto comienza a ser una seña de identidad en el equipo extremeño, que ha realizado malos comienzos en sus últimos partidos aunque siempre lucha hasta el último minuto por remontar. A pesar de ello, ha sumado tres victorias pero, como es evidente, no siempre se puede salvar la diferencia.
El cuarto fatídico comenzó con fallos de lanzamiento de Infantes y Stevenson que propiciaron que las ibicencas Alicia López y Sancho Lyttle contraatacasen poniendo la primera ventaja en el marcador rival. El Santa Eulalia defendía su aro con maestría y los ataques de Lyttle consumaron el parcial 0-12 que marcaba un nefasto 5-17. A falta de tres minutos para la conclusión de este periodo, el técnico del Dato, Fernando Méndez, deshechó la opción de reservar a Korie Hlede, que tiene problemas en uno de sus tobillos y era duda para este partido. Sacó a la escolta croata junto a Lourdes Peláez para que la diferencia no se hiciese mayor. La estrategia funcionó pero sólo dos tiros libres de Kelly Santos recortaron ligeramente la distancia del rival (7-17).
El Dato salió más centrado en cuanto el reloj marcó el tiempo del segundo cuarto. El conjunto pacense encontró la forma de parar al Santa Eulalia y la efectividad de Little se vio frenada. Sin embargo, no era la mejor tarde del ataque local y los puntos llegaban lentamente (11-23). Hlede tomó las riendas del conjunto como base y propició las canastas de Santos y Peláez que lograron acercar a las extremeñas al rival (19-26). Sin embargo, surgió la figura de la alapívot Ingrid Pons para que el conjunto balear llegase al descanso con tranquilidad (19-30).
Al alcance de su mano
Fue el tercer cuarto en el que el dato consolidó su mejoría con una defensa efectiva y tuvo al alcance de su mano terminar con ventaja. El técnico ibicenco, Jordi Fernández, se inquietó y sacó del banquillo a su artillería pesada; la ya conocida pívot Lyttle y la escolta Silvia Morales, que se convirtió en la pesadilla del Dato con 18 puntos. Sin embargo, las pacenses frenaron las aspiraciones de estas jugadoras durante diez minutos y mientras los puntos iban llegando al encontrar huecos en la agresiva defensa del rival. Un triple de Peláez le dio la primera ventaja al equipo local (35-34) pero la alegría duró poco y el Santa Amalia volvió a concluir un cuarto como vencedor (37-40).
El último tiempo fue de infarto. Ambas defensas se cerraron al máximo y los tiros libres al forzar las faltas en ataque determinaron el encuentro. Ambos conjuntos estuvieron acertados en estos lanzamientos pero para que el Extremadura Dato dejase la victoria en casa, necesitaba culminar sus ataques, lo que se volvió imposible. A falta de dos minutos, Kelly Santos cometió su quinta falta y tuvo que retirarse, lo que complicó aún más la remontada (47-52). Méndez sacó a la cancha a Valentina Aragonese, Lourdes Peláez y Amra Dapo en busca de los triples que obraran el milagro. Todas cumplieron pero tres faltas en un minuto sobre Silvia Morales, que no falló ninguno de sus 10 tiros libres en todo el partido, fueron la sentencia definitiva para el equipo pacense que recibió una ovación del público por el tesón demostrado hasta el último segundo (58-61). Extremadura Dato 58: Amra Dapo (5), Lorena Infantes (7), Kelly Santos (13), Valentina Aragonese (3), Mandisa Stevenson (10), Lourdes Peláez (11) y Korie Hlede (9).
E. P. Santa Eulalia 61: Silvia Morales (18), Kristen Rasmussen (6), Alicia López (7), Shona Thorburn (2), Sancho Little (12), Herradas (-), Navarro (-), Linnea Liljestrand (9), Mireia Navarrete (2) e Ingrid Pons (5).
Parciales: 7-17, 12-13, 18-10 y 21-21.
|